lunes, 15 de marzo de 2010

SEREMOS LOS MEJORES


PROYECTO DE CURSO
SEXTO E
DIRECTORA DE CURSO: LIC. AMANDA TORRES SUESCÚN
COLEGIO CAFAM

2010

JUSTIFICACIÓN


A lo largo de la existencia el ser humano se encuentra enfrentado a nuevos retos y expectativas es por esto que nos vemos avocados permanentemente a ponernos desafíos de toda índole.
De esta forma el curso 6 E se plantea metas de toda naturaleza con el fin de ser mejores personas cada vez con un gran proyecto de vida y llegar a la excelencia, por tanto a continuación se expondrán todos aquellos desafíos trazados desde ahora y con el fin de cumplirlos a lo largo de este año 2010.

OBJETIVOS


• Llegar a ser hijos ejemplares pues la familia es el pilar del desarrollo de cualquier persona.
• Sobresalir como curso en nuestro ciclo mostrando calidad en todas las actividades en las que se participaran a lo largo del año.
• Fomentar los valores en cada momento con el fin de ser modelo digno de imitar.

NUESTRAS METAS




Con el fin de lograr llegar a ser el mejor curso del ciclo tres se programaron una serie de tareas, que se coordinaran de modo que se asegure que el plan progrese paso a paso, y de manera lógica, hacia la culminación del proyecto.
TAREAS RESPONSABLES
 Creación de un blog que permita la comunicación entre todos los miembros que intervienen en el presente proyecto.
 Llevar un control de actividades extra clase diariamente en el tablero y en el blog del curso.
 Recolección de desprendibles de circulares.

 Comité social: encargado de recordar las fechas de cumpleaños y ocasiones especiales publicándolas en el blog.  Directora de grupo.




 Un estudiante está encargado por semana (lo inspeccionan la directora y el representante de grupo en el colegio y los padres en casa)
 Cindy Gómez.

 María de los Ángeles Bejarano


En el inicio de nuestro proyecto planteamos tres clases principales de actividad
-Control sobre el progreso del proyecto, a través de inspecciones periódicas y una constante comunicación con los monitores de cada asignatura.

-Elaboración de informes internos sobre los progresos que hagan referencia a la calidad y el cumplimiento de las metas trazadas en cada fase del proyecto.
Un intercambio entre todas las partes que intervienen en el proyecto, respecto al trabajo en marcha, los problemas que requieran solución y sobre cualquier sugerencia que pueda mejorar la calidad del trabajo y la programación del proyecto.
-Diferencias de opinión: la directora de grupo es quien tiene la responsabilidad de solventar las diferencias de opinión que surjan con respecto a cualquier aspecto en el curso. Es importante tener en cuenta que el bienestar de los niños es prioritario y que hay que intentar alcanzar un compromiso, pero nunca a costa del tiempo que se debe dedicar a la parte académica.
Hay que reaccionar ante los problemas con espíritu de liderazgo, confianza, disciplina y control sobre las emociones.
De igual manera se debe llevar a cabo una autoevaluación constante con el fin de ser consientes de la tarea que se está ejecutando en pro de la realización del presente proyecto día a día.

METAS A CORTO PLAZO

• Crear un blog para facilitar la comunicación permanente entre los que intervienen en el curso (alumnos, padres y docentes). http://encafamseremoslosmejores6e-2010.blogspot.com/
• Conocer el nuevo sistema de evaluación y así tenerlo en cuenta en el accionar académico.
• Organizar actividades para la integración como curso.
• Organizar grupos de trabajo para mejorar el rendimiento académico. Éstos se evaluarán periódicamente con el fin de ver su funcionamiento en el ámbito académico y convivencial.
• Publicar el listado de los estudiantes que sobresalen por su desempeño académico y convivencial en el blog del curso y de igual manera hacer una mención de honor para ser entregada en la reunión de padres.
• Reconocer lo que está funcionando bien y usarlo como cimiento de todos los proyectos que tenemos como curso.

METAS A MEDIANO PLAZO


• Llegar a tener una conciencia que le haga “amonestación” a los que no cumplan con alguna de sus tareas, por supuesto respetando la individualidad y siendo tolerantes.
• Obtener buenos resultados académicos y convivenciales asumiendo liderazgo en función del bien de todos.
• Manejar adecuadamente el kit de aseo para fortalecer los hábitos de higiene de los estudiantes.
• Participar en todas las competencias que se realizan a lo largo del año en el colegio.
• Aprender a tomar decisiones asumiendo las consecuencias que de ellas se puedan desprender.
• Realizar una celebración semestral para recordar las fechas de cumpleaños y con el fin de afianzar los lazos de amistad que se van creando en el día a día.
• Ser tremendamente competitivos.
• Comprender, entender y asumir las leyes ambientales que existen y que en el momento no se cumplen con el fin de ayudar al medio ambiente y a nuestro entorno de estudio.

METAS A LARGO PLAZO




• Finalizar el año 2010 siendo catalogados como el mejor curso del ciclo 3.
• Tener las mejores notas académicas y convivenciales del ciclo 3.
• Ser hijos ejemplares.
• Ser un modelo digno de imitar en el plano académico, convivencial, deportivo y artístico del colegio.